El 14 de enero, la UNESCO declara el Día Mundial de la Lógica, una fecha dedicada a destacar la importancia de la lógica en la ciencia y la tecnología, así como su impacto en nuestras vidas cotidianas.
En la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), la lógica y las matemáticas son pilares fundamentales en la investigación.
En este contexto, en el departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid, podemos encontrar 11 grupos de investigación:
- Análisis de Fourier y aplicaciones
- Biología y Ecología en ambientes polares
- Ecuaciones en derivadas parciales no lineales y no locales: Difusión, geometría y problemas de frontera libre
- Estadística funcional
- Geometría algebraica y aritmética
- Geometría y análisis variacional con aplicaciones a problemas inversos y mecánica
- Grupos, geometría y números
- Integración, operadores y teoría de funciones
- Matemática elemental desde un punto de vista superior
- Nonlinear partial differential equations
- Teoría espectral de operadores. Aplicaciones a ecuaciones en derivadas parciales y a sistemas dinámicos
Además, el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y tres universidades de Madrid, entre ellas la Universidad Autónoma de Madrid, juega un papel fundamental en la promoción y desarrollo de la investigación matemática.
El ICMAT se organiza a través de tres grupos de investigación que abordan diferentes áreas de las matemáticas:
- "Álgebra y geometría" realiza investigaciones en una amplia variedad de temas, en las áreas de álgebra abstracta, geometría algebraica, geometría diferencial y topología.
- "Análisis matemático y ecuaciones diferenciales" aborda aborda problemas
fundamentales en los campos del análisis armónico, las ecuaciones diferenciales parciales, la teoría geométrica de grupos, el análisis funcional, la teoría geométrica de la medida, el álgebra de operadores, la geometría diferencial y la probabilidad. - "Matemáticas aplicadas" trabaja para desarrollar las bases y modelos matemáticos necesarios para abordar los principales nuevos desafíos sociales, con un enfoque en la ciencia de datos, el aprendizaje automático y las tecnologías cuánticas.
