25 de febrero. Día Internacional del Implante Coclear.
El implante coclear es un dispositivo electrónico innovador diseñado para proporcionar una sensación de sonido a personas con pérdida auditiva profunda o severa. Este aparato se implante quirúrgicamente bajo la piel.
En el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), el grupo de investigación de "Otoneurocirugía" se centra en múltiples líneas relacionadas con los implantes auditivos y la audición:
- Implantes auditivos: Implantes cocleares, implantes del oído medio y de conducción ósea, explorando aspectos como calidad de vida, uso del teléfono y percepción musical.
- Tumores del sistema nervioso central: Incluyen schwannomas vestibulares, meningiomas y gliomas, estudiando desde la cirugía hasta la oncogenética y su impacto en la calidad de vida.
- Neurobiología de la audición: Analiza las bases moleculares y celulares de la pérdida de audición y su etiología.
- Deficiencia de IGF-I: Investiga esta rara sordera sindrómica humana.
- Patologías de voz y tumores de cabeza y cuello.
- Senescencia celular: Estudia su papel en el desarrollo del oído interno y patologías auditivas.
Este trabajo multidisciplinar impulsa avances significativos en la audición, mejorando la calidad de vida de quienes se benefician de estas tecnologías y tratamientos.
