• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

INNORMADRID.ORG

Asociación para el fomento de la innovación en Madrid Norte

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • SOCIOS
    • COLABORADORES
  • NOTICIAS
  • SERVICIOS A EMPRESAS
    • ¿En qué podemos ayudarte?
    • Asistencia técnica especializada
    • Fomento de la cultura innovadora
    • Ayudas y subvenciones
    • Herramientas para la innovación
  • CONTACTO

Los subproductos del café podrían utilizarse para la producción de alimentos enriquecidos e innovadores

31/05/2022 Por InNorMadrid Dejar un comentario

Con un consumo en constante aumento, los granos de café son uno de los productos básicos más comercializados a nivel mundial.

cereza4 - Los subproductos del café podrían utilizarse para la producción de alimentos enriquecidos e innovadores

La composición química de los granos verdes depende de la variación genética, las técnicas de procesamiento posterior a la cosecha, la maduración, las prácticas agrícolas y los gradientes ambientales. Así como el tostado que determina las características sensoriales del café.

Aproximadamente el 90% de las partes del café se desechan. Estos subproductos son ricos en compuestos bioactivos como polifenoles, alcaloides, ácidos clorogénicos, antioxidantes, carbohidratos, proteínas y fibra dietética.

La cáscara, el mucílago  (capa de pectina), el pergamino, la piel plateada y los posos de café gastados son los principales subproductos. Este último es producido durante el proceso de elaboración del café, y también está compuesto por nutrientes presentes en los granos de café tostados, como ácidos grasos y fibra dietética insoluble (celulosa y hemicelulosa). Los posos de café gastados también contienen micronutrientes (potasio, calcio, magnesio, azufre, fósforo, hierro, manganeso, boro y cobre). En consecuencia, se han explotado como un producto alimenticio de valor añadido. Dado el contenido de ácidos grasos y fibra dietética, los subproductos del café podrían utilizarse para la producción de alimentos enriquecidos e innovadores. Por ejemplo la piel de plata mostró los valores más altos de la fibra dietética entre las muestras estudiadas y el segundo más bajo en grasa después de la cáscara.

fotos pagina 14 - Los subproductos del café podrían utilizarse para la producción de alimentos enriquecidos e innovadores

En el artículo “Comparative Analysis of Selected Chemical Parameters of Coffea arabica, from Cascara to Silverskin” en el que participa el grupo Biociencia de los alimentos, se estudió las diferencias de la composición de los subproductos del Café frente a los granos. Donde se vio que el grado de tostado afecta de manera diferente la composición de los granos verdes.

En general, los datos confirmaron que los granos de café (verde y tostado) y sus subproductos son alimentos saludables atendiendo a su composición en nutrientes. 

Archivado en:Sin categoría

Publicación anterior: « Foro “Innovación y seguridad en investigación biomédica: dos caras de la misma moneda”.
Publicación siguiente: APRENDE A PROTEGER TU NEGOCIO EN LA RED »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1ª EDICIÓN PREMIOS #MadridNorteDigital 2022
  • Ahorro en Impuestos y nuevas Ayudas en el sector Videojuegos y Audiovisual
  • APRENDE A PROTEGER TU NEGOCIO EN LA RED
  • Los subproductos del café podrían utilizarse para la producción de alimentos enriquecidos e innovadores
  • Foro “Innovación y seguridad en investigación biomédica: dos caras de la misma moneda”.

EVENTOS

  • diciembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • junio 2021
  • noviembre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Footer

Innormadrid Copyright © 2023 · Handcrafted with love by The Lonely Cats.

AVISO LEGAL / CONDICIONES GENERALES DE USO / POLÍTICA DE PRIVACIDAD